lunes, abril 13, 2015

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA:


https://sanchezmusicranea.files.wordpress.com/2012/06/unidad-didc3a1ctica-globalizada-los-animales.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=dC6Z1UNGvEE
https://www.youtube.com/watch?v=ykj6qKx3wlA
https://www.youtube.com/watch?v=YxOrQM2lM-0
http://files.notianimales.webnode.com.ve/200000002-ad77baf6b5/14413311-los-animales-de-dibujos-animados.jpg
http://cdn.encuentos.com/wp-content/uploads/2014/04/la-guerra-de-los-animales.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoWbAP4-i85Oy8MNYxc3tf6HEbUFYRDiLvwiURwjMl9XPN4odQ-OrkN0y-c8LdSkMr3G18G5uhoMHgWeZhP-88BZ1O5jhaNGj-FGby0JhJKk5dOP5oKKK_bEPkjC1wcNGDSxKEcgzJnXY/s1600-r/Diapositiva1.JPG
http://cpperalta.educacion.navarra.es/ciclo1/files/2013/02/El-mundo-animal.jpg
http://www.vector-finder.com/site-images/Large/vector-animals-452.jpg

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN


  • Con estas actividades los niños aprenderían de una manera dinámica y divertida adquiriendo conocimientos esenciales en el transcurrir de sus vidas.
  •  Las actividades se pueden adecuar a diferentes tipos de niños, ya que no todos los niños son iguales y en estas actividades he intentado fomentar el compañerismo con actividades en grupo, la valoración de trabajos de los compañeros, aprender a tener una higiene después de tratar con animales, conocer los distintos tipos de animales, sus hábitats y lo que nos proporcionan y todo esto sin olvidar que se puede aprender pasándolo bien.


ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


Para atender las necesidades de todos los niños/as se hará un programa de refuerzo orientado a que todos consigan los objetivos propuestos.

Para alumnos con necesidades educativas especiales se llevará a cabo una adaptación curricular con material didáctico específico y un personal de apoyo si es necesario.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  1. Nombrar las características de los animales: se mueven, se alimentan y tienen hijos.
  2. Clasificar los animales carnívoros y herbívoros.
  3. Saber distinguir entre animales ovíparos y vivíparos.
  4. Reconocer la diferencia entre animales domésticos y salvajes.
  5. Describir características de los animales y completar fichas con esos datos.
  6. Reconocer las onomatopeyas con las voces de los animales.



TEMPORALIZACIÓN


La Unidad Didáctica tendrá lugar en un tiempo de 15 días aproximadamente. Siempre siendo flexible a las necesidades de los niños/as.

A lo largo de esta quincena se utilizarán fotografías, DVD, vídeos, libros o revistas..., todo ello como recursos para el aprendizaje.

Los posibles rincones que se pueden utilizar o crear son el Rincón de los animales o de la Granja y la Selva.



ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1:


ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN:



  • Mostrar una lámina y conversar sobre lo que se ve en la lámina, destacar las diferentes especies animales que aparecen en la lámina, hablarles de los  ambientes en que vive cada animal.
  • http://www.vector-finder.com/site-images/Large/vector-animals-452.jpg
  • Decir nombres de animales que tienen patas y que no tienen.
  • Dibujar algunos animales.
  • Invitar a que en los días sucesivos traigan algún animal a clase.
  • Charla-coloquio sobre los animales:
  1. ¿Quiénes tienen un animal en casa?
  2. ¿Quiénes han tenido un animal en casa?
  3. ¿Qué animales tienen en casa vuestros vecinos, familiares, amigos?
  4. ¿Qué animales no podemos tener en casa?
  5. ¿Todos los animales son igual de peligrosos?
  6. ¿En qué lugares podemos encontrar animales?
  7. ¿Cómo cuidamos a los animales?
  8. ¿Quién cuida las enfermedades de los animales?
Al final les pondremos un vídeo de presentación:


ACTIVIDAD 2:


ACTIVIDAD DE DESARROLLO:

  • Conocer los sonidos que hacen algunos animales:


ACTIVIDAD 3:



ACTIVIDAD DE REFUERZO:

  • Ficha de los animales:



COMPETENCIAS BÁSICAS

COMPETENCIAS BÁSICAS


Todas pero especialmente las siguientes:


  • Competencia de aprender a aprender.
  • Competencia de Autonomía e iniciativa personal.
  • Competencia de Conocimiento e interacción con el mundo físico.
  • Competencia matemática.
  • Competencia de Comunicación lingüística.
  • Competencia en el Tratamiento de la Información y la Comunicación.


viernes, abril 10, 2015

PLANTEAMIENTO (CONTENIDOS)

CONTENIDOS


CONCEPTUALES:
  • Animales domésticos y salvajes.
  • Alimentos de origen animal.
  • Objetos para el cuidado de animales.
  • Enfermedades.
  • Trabajos relacionados.
  • Nombre de las crías.
  • Animales de tierra, mar o aire.
  • Partes del cuerpo.
PROCEDIMENTALES:
  • Diferenciación de animales salvajes y domésticos.
  • Conocimiento de los hábitats.
  • Identificación de las profesiones.
  • Seguimiento del ciclo vital.
  • Adquisición de hábitos de cuidado.
  • Identificación de algunas características.
ACTITUDINALES:
  • Interés por conocer animales.
  • Valoración de la importancia de los animales.
  • Respeto y cuidado.
  • Interés en conocer los hábitats.
  • Actitudes de cuidado.
  • Gusto por el mundo animal.


PLANTEAMIENTO (OBJETIVOS)

OBJETIVOS:


  • Distinguir algunos animales de distintos hábitats.
  • Conocer el nombre de las crías.
  • Desarrollar habilidades de cuidado.
  • Clasificar la alimentación.
  • Conocer el ciclo vital del gusano de seda.
  • Mostrar actitudes de interés.
  • Observar animales de su entorno.
  • Manifestar actitud de respeto.
  • Diferenciar entre animales domésticos y salvajes.
  • Mostrar interés por el cuidado del entorno.

INTRODUCCIÓN

 INTRODUCCIÓN



La elección de este tema me parece adecuada para afrontar globalizadamente una actividad que reúne características importantes en la enseñanza de la Educación Infantil. 
Primero decir que es una actividad muy significativa, con alta atracción en los niños/as en estas edades, por lo tanto la motivación existe. A la vez, este tema abarca los contenidos de las tres áreas.
Esta unidad responde al interés de los niños por los animales que le rodean. Se propondrán actividades de identificación, sobre la alimentación, forma del cuerpo...
Se fomentará el respeto y valoración a los animales, además de los hábitos para su cuidado. 



PORTADA






       UNIDAD DIDÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA DE LOS ANIMALES



EL MUNDO DE LOS ANIMALES



ÍNDICE:



jueves, abril 09, 2015

FICHA DE LOS COLORES

Hola
hoy os facilito una ficha muy importante en Educación Infantil.
Los colores y las formas geométricas. Recordad que antes de dársela a los niños debéis hacerles juegos y actividades para que aprendan los conocimientos.


Espero os guste.

Un saludo

VIOLENCIA EN LAS AULAS

Hola
Hoy me dirijo a vosotros para hablaros de un tema un poco triste pero existente en las aulas de los niños.
La violencia en las aulas es cada vez más palpable. Aquí os dejo un vídeo para concienciar a vuestros hijos de que esto tiene que cambiar. Es un vídeo adaptado a los más pequeños que han hecho alumnos de 3º de un colegio.
En él se ve como una madre le cuenta a su hija que todos somos iguales y con una breve historia le hace entender que no hay que dañar a los compañeros.
El cuento se llama: Día de la Paz y la no Violencia.


Espero que os guste.

Un saludo

LOS MURALES EN EL AULA

Hola a todos/as:

Hoy os quiero hablar de los importantes que son los murales en el aula de Educación Infantil.
Uno de los lugares más idóneos para ponerlos es el rincón de la lectura, en el que a los niños se les cuentan cuentos, o por ejemplo, en el rincón de la asamblea.
Aquí os muestro un mural hecho por mí misma en una guardería, está en la sala multiusos, puesto que ocupa toda una pared.


También os dejo otra imagen.



La última está cogida de Internet por lo tanto aquí os dejo el enlace https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiESzd45pE2BD7TbaoxWpQmkCKrqGLDX_qfktgyIdA8c1-e3h6zoNlVO8AO8dn99504EZpFcmrcL3RCYwtxtXKsCKdlkHIS9GEOJ7Vb6Sx9xnhiVx8c_P8CzStTkjk960Eh9-9UcC9MMNI/s640/blogger-image-970387436.jpg

Espero que os guste y que os animéis a hacerle a vuestros pequeños algo parecido.

Un saludo.

MI OPINIÓN

Hola a todos/as 


Hoy os escribo para daros mi opinión sobre www.blogeduex.blogspot.com.
Es un blog muy interesante en el que se enseña a utilizar un blog y subir fotos, enlaces y todo tipo de información de interés. 
Además es muy práctico para profesores de Educación Infantil y Primaria puesto que facilita muchos recursos educativos para esas edades. 
Es básicamente muy bueno para todos los que estén relacionados con las nuevas tecnologías, pero sobre todo para los educadores ya que facilita mucha información.
Espero les haya gustado.

Un saludo

MI NUEVO BLOG

MI NUEVO BLOG

Hoy me he decidido a escribir mi primera entrada en el blog. Hace sólo unas horas que lo tengo.
 Es muy importante para mí la educación, por lo que quiero dedicarlo a publicar materiales y recursos didácticos del aula para Educación Infantil.

Espero que les sea de gran utilidad a mis compañeros de profesión y sobre de vocación.